Cursos de posgrado MPA comprendidos entre abril y julio del 2025 – Fac. de Agronomía UBA
Estimados
En esta oportunidad les brindamos información del dictado de cursos durante los meses de abril a julio 2025 por la Facultad de Ciencias Veterinarias – Facultad de Agronomía – UBA.
INOCUIDAD DE LA CARNE Y SUBPRODUCTOS CÁRNICOS
Director: Dra. Andrea CALZETTA RESIO
FECHA: 11 y 12 de abril de 2025 (Presencial remoto)
HORARIO: de 09 a 18 h
INSCRIPCIÓN: hasta el 3 de abril de 2025 inclusive.
REQUISITOS: Ser Ingeniero Agrónomo, Veterinario, o egresado de carreras afines.
CRÉDITOS QUE OTORGA: 1
ARANCELES:
– Alumnos MPA $ 42.000.-
– Alumnos externos: $ 55.000.- argentinos; u$s 140 extranjeros
CONTENIDO MÍNIMO
lnocuidad de los productos cárnicos situación histórica y actual. Principales obstáculos a la comercialización de carnes. Reseña sobre inspección de establecimientos faenadores e industrializadores. Sistemas de calidad- HACCP. Procedimientos operativos involucrados en la industrialización de la carne y su relación con la inocuidad.
Autoridades de control en la República Argentina. Reglamentaciones que regulan aspectos de inocuidad en carnes y subproductos cárnicos
Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Definición. Principales peligros y clasificación de riesgos microbiológicos en matrices cárnicas. Indicadores de muestreo en calidad e Inocuidad alimentaria. Modificación de la flora cárnica según las condiciones de almacenamiento. Programas de muestreo. Criterios microbiológicos de Higiene e Inocuidad. Métodos rápidos de muestreo aplicados en la industria cárnica. Residuos químicos en alimentos de origen animal: Definiciones. Residuos y Contaminantes. Análisis de Riesgos: Evaluación, Gestión y Comunicación del Riesgo. Ingesta Diaria Admisible (IDA). Límite Máximo de Residuos y Nivel de Acción. Sustancias autorizadas y sustancias de uso prohibido. Legislación de Unión Europea sobre Control de Residuos Químicos en Alimentos y Piensos. Clasificación de sustancias. Sustancias de uso no autorizado: Valores de Referencia para la Acción. Técnicas analíticas: criterios de selección. Excesos y positivos no excedidos.
Validación de métodos de análisis. Parámetros de validación. Red de Laboratorios de SENASA. Requisitos de ingreso. Plan de Control de Residuos e Higiene de Alimentos: marco legal: ámbito de aplicación. Objetivo. Componentes: Muestreos y Sistema de Alertas y Seguimientos. Diseño: metodología de diseño: premisas, criterios, reglamentación. Tipos de Muestreo. Ejecución del Plan: Diferentes niveles de implementación
Evaluación del Plan y Acciones Correctivas. Sistema de muestreo de productos nacionales: principios, metodología. Sistema de muestreo de productos importados: principios, metodología. Contaminantes naturales: Ejemplos de Metodología Analítica. Cromatografía líquida HPLC y Cromatografía Gaseosa
NUTRICIÓN DE RUMIANTES
Director: Dr. Gustavo Jaurena
FECHA: 12 al 17 de mayo de 2025 – Híbrido (Los alumnos que viven dentro del AMBA deberán cursar de manera obligatoria en forma presencial. Sólo los alumnos que viven en el interior o exterior del país podrán optar entre la modalidad presencial o la modalidad presencial remota)
HORARIO: de 09 a 18 hs.
INSCRIPCIÓN: hasta el miércoles 7 de mayo 2025, inclusive.
CONTENIDOS:
Aspectos generales de los herbívoros y de los rumiantes, en particular las características anatómicas y fisiológicas. Digestión ruminal e intestinal. Microbiología del rumen. Metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas en el retículo-rumen. Integración del metabolismo y su relación con los productos de síntesis. Metabolismo energético de los rumiantes. Consumo. Aspectos cuantitativos de la digestión en rumiantes.
CRÉDITOS QUE OTORGA: 4
ARANCELES:
– Alumnos MPA $ 168.000.-
– Alumnos externos: $ 220.000.- argentinos; u$s 560 extranjeros
REQUISITOS: Ser Ingeniero Agrónomo, Veterinario, Biólogo, Licenciado en Ciencias Ambientales o egresado de carreras afines.
INGREDIENTES Y ALIMENTOS para ANIMALES
Director: Dr. Gustavo Jaurena
FECHA: 9 al 11 de junio y 14 de junio 2025 – Híbrido (Los alumnos que viven dentro del AMBA deberán cursar de manera obligatoria en forma presencial. Sólo los alumnos que viven en el interior o exterior del país podrán optar entre la modalidad presencial o la modalidad presencial remota)
HORARIO: 9 a 18 h
INSCRIPCIÓN: hasta el 4 de junio de 2025 inclusive.
REQUISITOS: Ingeniero Agrónomo, Veterinario, Zootecnista, Biólogo o egresado de carreras afines
CRÉDITOS QUE OTORGA: 2
ARANCELES:
– Alumnos MPA $ 84.000.-
– Alumnos externos: $ 110.000.- argentinos; u$s 280 extranjeros
CONTENIDO MÍNIMO
Mercado de los alimentos animales. Leyes y reglamentos que rigen la formulación y fabricación de alimentos para animales. Organismos de referencia para la nutrición animal.
Fuentes de información sobre las características nutricionales de los alimentos. Clasificación de los alimentos, número y nombre internacional de los alimentos. Voluminosos: alimentos groseros, heno, henolaje, forrajes y silajes. Alimentos suculentos, concentrados energéticos y proteicos. Minerales y Vitaminas. Aditivos. Ingredientes de origen vegetal, animal y sintético. Procesos industriales y subproductos de importancia para la alimentación animal. Procesos de fabricación de alimentos balanceados, suplementos minerales y premezclas. Normas de calidad. Legislación vigente. Principios para la predicción de los requerimientos animales y del valor nutricional de los alimentos para las distintas especies. Uso de estándares nutricionales. Principios de formulación de raciones.
TALLER DE FORMULACIONES PARA BOVINOS DE CARNE Y LECHE
Director: MSc. Federico Etcheverry
FECHA: 11 al 14 de junio de 2025 – Híbrido (Los alumnos que viven dentro del AMBA deberán cursar de manera obligatoria en forma presencial. Sólo los alumnos que viven en el interior o exterior del país podrán optar entre la modalidad presencial o la modalidad presencial remota)
HORARIO: 9 a 18 h
INSCRIPCIÓN: hasta el 4 de junio de 2025 inclusive.
REQUISITOS: Ingeniero Agrónomo, Veterinario, Zootecnista, Biólogo o egresado de carreras afines
CRÉDITOS QUE OTORGA: 2
ARANCELES:
– Alumnos MPA $ 84.000.-
– Alumnos externos: $ 110.000.- argentinos; u$s 280 extranjeros
CONTENIDO MÍNIMO
Fuentes de información sobre las características nutricionales de los alimentos. Clasificación de los alimentos. Predicción de requerimientos animales y consumo. Uso de tablas y sistemas informáticos para la predicción de requerimientos y formulación de raciones. Uso de estándares nutricionales (NRC, AFRC).
Formulación de Raciones. Fundamentos de la formulación de raciones para bovinos. Consideraciones para la formulación de raciones para bovinos de leche y carne. Formulación de premezclas y de núcleos. Leyes y reglamentos que rigen la formulación y fabricación de alimentos para animales.
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL
Director: Dr. Rodolfo Juan Carlos Cantet
Codirector: Dr. Sebastián Munilla
FECHA: 25 al 27 junio, 2 al 4 de julio y 10 y 11 de julio de 2024 (Presencial remoto)
HORARIO: 16 a 20 h
INSCRIPCIÓN: hasta el miércoles 18 de junio 2025 inclusive.
REQUISITOS Ser Ingeniero Agrónomo, Veterinario, Biólogo o egresado de carreras afines.
CRÉDITOS QUE OTORGA: 2
ARANCELES:
– Alumnos MPA $ 84.000.-
– Alumnos externos: $ 110.000.- argentinos; u$s 280 extranjeros
CONTENIDO MÍNIMO
El mejoramiento genético como pilar de la producción animal. Teoría de respuesta a la selección. Programas de mejoramiento genético animal. Organización del mejoramiento genético animal en las principales especies de interés ganadero. Elementos de la genética cuantitativa para el mejoramiento genético animal. Evaluación del mérito genético mediante el uso de modelos estadísticos. Nuevas herramientas basadas en el uso de la tecnología del ADN: selección asistida por marcadores y selección
INSCRIPCIÓN: En el siguiente link encontrará toda la información para enviar la documentación al mail [email protected]
Información o Consultas: [email protected]